IRIS – EDIH

Tracasa Instrumental, empresa pública del Gobierno de Navarra adscrita al departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, es una entidad socia del proyecto europeo del Polo de Innovación Digital de Navarra, IRIS.

El Polo de Innovación Digital de Navarra, en el marco del programa Europa Digital, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para formar parte de la primera red de European Digital Innovation Hubs (EDIHs).

Esta incorporación permite a IRIS actuar como catalizador de la transformación digital ofreciendo sus servicios especializados en Inteligencia Artificial, Supercomputación y Medicina Personalizada de Precisión a empresas y entidades públicas tanto a nivel regional y nacional como europeo. Todos los servicios abiertos actualmente están disponibles en la página del European Digital Innovation Hub of Navarre (IRIS)

IRIS EDIH está promovido por el Gobierno de Navarra y coordinado por ADItech. En él participan los actores más relevantes del ecosistema de innovación de la región, incluidas universidades, centros tecnológicos y de investigación, colegios profesionales y asociaciones y clústeres empresariales sectoriales.

Lo conforman 23 entidades (dos de ellas como entidades afiliadas), como prestadoras de servicios avanzados de digitalización de carácter singular y complementarios a los comercialmente existentes, totalmente alineados con el Programa Digital Europeo, la estrategia Digital Navarra 2030, la estrategia Personaliza Navarra y la estrategia de especialización regional S4. Dichas entidades son las siguientes: ADItech, Naitec, AIN, CNTA, Lurederra, SNS-O, UPNA, Universidad de Navarra, Atana, Nasertic, Navarrabiomed, CITI Navarra, INTIA, CEIN, Tracasa Global, Tracasa Instrumental, CEN, Econet, Nagrifood, Sakana, Functional Print Cluster, Cámara Navarra y Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra.

Los servicios de Tracasa Instrumental en el Polo IRIS

Actualmente, Tracasa Instrumental ofrece, dentro del Polo de Innovación Digital, dos servicios:

La representación virtual del territorio mediante gemelos digitales facilita el análisis de los datos de forma integral, lo que, junto con soluciones basadas en Big Data, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, permite realizar estudios de diferentes escenarios, realizar simulaciones y facilitar la toma de decisiones y la gestión territorial.

Diagnóstico de la Gestión del Ciclo de Vida de las Aplicaciones (ALM) actual y una propuesta de actuación para su mejora.

Más información disponible en www.irisnavarra.com/EDIH