Representantes de Justicia de los Gobiernos de Navarra, Cantabria, Aragón y País Vasco visitan la exposición de los 40 años de Tracasa en el Parlamento de Navarra

Antes de conocer la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 23 de abril, han sido recibidos por el presidente del Parlamento, Unai Hualde. Las cuatro comunidades utilizan el sistema de gestión procesal AVANTIUS, creado y desarrollado por Tracasa Instrumental, empresa pública del Gobierno de Navarra.

De izquierda a derecha, Rafael Sainz de Rozas, Pablo Ortiz, Javier Amézqueta, María Ángeles Júlvez, Mar González, Eduardo Santos, Unai Hualde, Javier Landeta, Roberto Clerigué, David Martínez, Javier Lainez y Ángel Sanz, en el momento de la fotografía de grupo, durante su visita a la exposición.

Representantes de los departamentos de Justicia de los Gobiernos de Navarra, Cantabria, Aragón y País Vasco han visitado hoy en Pamplona la exposición conmemorativa de los 40 años de historia de Tracasa, en la que el sistema de gestión procesal AVANTIUS, creado y desarrollado por Tracasa Instrumental e implantado en las cuatro comunidades autónomas, posee un espacio destacado. Antes de conocer la muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 23 de abril en el Parlamento de Navarra, han sido recibidos por su presidente, Unai Hualde.  

El Gobierno de Navarra ha estado representado en la visita por el consejero de Justicia y Políticas Migratorias, Eduardo Santos, y por el director general de Justicia, Rafael Sainz de Rozas. Por su parte, el Gobierno de Cantabria ha contado con la presencia del director general de Justicia, Pablo Ortiz.

En representación del Gobierno de Aragón han tomado parte en la visita la directora general de Justicia, María Ángeles Júlvez, y el jefe del Servicio de Tecnologías de Información e Infraestructuras de Justicia, Ángel Sanz. Además, el Gobierno Vasco ha estado representado por el director de Justicia Digital e Infraestructuras, Javier Landeta.

Por último, por parte de Tracasa Instrumental, empresa pública del Gobierno de Navarra adscrita al departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, han participado en la visita Mar González, directora gerente; Roberto Clerigué, director de Operaciones y del departamento de Ingeniería de Software y Sistemas de Información; Javier Amézqueta, responsable del área de Justicia e Interior; David Martínez, responsable funcional de Proyectos de Justicia; y Javier Lainez, responsable de Proyectos de Justicia.

Roberto Clerigué, a la derecha, expone los contenidos de uno de los paneles de la exposición a Eduardo Santos, Unai Hualde y Javier Landeta.

La visita a la exposición, que ha estado precedida por un encuentro en las instalaciones de Tracasa Instrumental, en Sarriguren (Navarra), ha permitido a los asistentes conocer en detalle varios de los hitos que han marcado la historia de Tracasa desde 1982 y, en concreto, la labor desarrollada por la empresa pública navarra en materia de software y sistemas de información.

Actualmente, Navarra es un referente en el ámbito de la Justicia gracias al sistema de gestión procesal AVANTIUS, que permite una gestión integral de los expedientes judiciales, con la máxima seguridad y dentro de un expediente judicial electrónico único, facilitando el trabajo de todos los operadores que participan en un proceso judicial.

AVANTIUS está implantado en Navarra, Cantabria, Principado de Andorra, Aragón y, desde este año, País Vasco. De esta forma, AVANTIUS se convierte en el sistema de gestión de Expediente Judicial Electrónico desplegado en más comunidades autónomas con competencias de España, convirtiéndose en el vehículo común de la modernización de la justicia en el norte de España.