TRACASA INSTRUMENTAL se suma a la campaña de prevención y detección del ICTUS en el trabajo impulsada por Mutua Navarra y ADACEN
Cartel de la campaña promovida por Mutua Navarra y ADACEN
Varios estudios han puesto de manifiesto que más del 60% de la población no es capaz de identificar cuándo una persona que se encuentre a su lado está sufriendo un ictus y que menos de la mitad acudiría al hospital si se encontrase en una de estas situaciones.
Con el fin de difundir entre la población trabajadora los síntomas que indican que una persona podría estar sufriendo un ictus, ADACEN y Mutua Navarra han impulsado esta campaña en la que se incluyen varias acciones de sensibilización entre los trabajadores para fomentar medidas de prevención de esta enfermedad.
¿Qué es el ictus?
Es la principal causa de Daño Cerebral Adquirido (DCA). Se produce por la interrupción, más o menos repentina, del flujo sanguíneo en una zona del cerebro. Se pierden las capacidades asociadas a la zona afectada, con unas consecuencias mortales en un 30% de los casos y de discapacidades graves en el 44% de las personas que sobreviven.
Hay dos clases de ictus: los isquémicos, producidos por una obstrucción de vasos sanguíneos que impide el riego sanguíneo en una parte del cerebro; y los hemorrágicos, causados por la rotura de ramas arteriales y la consiguiente hemorragia cerebral.
Incidencia en Navarra
En Navarra, la incidencia de esta enfermedad en personas en edad laboral está aumentando de manera muy significativa. El coste personal, social y laboral del ictus supone ya el 6% del gasto sanitario público en España, siendo de hecho la primera causa de discapacidad en los adultos.
¿Cómo actuar frente a un ictus?
Ante los síntomas de un posible ictus, lo más importante es llamar al 112 para activar el código ictus, protocolo específico para la atención inmediata y urgente de esta patología impulsado por el Servicio Navarro de Salud. Cabe destacar que el pronóstico del ictus se encuentra directamente relacionado con el tiempo transcurrido entre su diagnóstico y la instauración del tratamiento adecuado.
Cartel informativo de la campaña promovida por Mutua Navarra y ADACEN
Fuente de la noticia: blogAzul de Mutua Navarra
TRACASA INSTRUMENTAL, dentro de su plan de mejora continua de las condiciones socio-laborales de sus trabajadores, se ha sumado a esta campaña cuyo objetivo es informar y concienciar sobre el ICTUS dentro de la empresa.
De la mano de Usua Purroy, Trabajadora Social de ADACEN, tuvimos la ocasión de aprender a reconocer los primeros síntomas de un ictus y de cómo actuar ante el mismo en una interesante charla realizada en las instalaciones de Tracasa Instrumental ante más de 50 personas.
Usua Purroy en su exposición sobre los ictus
Asistentes a la charla en las instalaciones de TRACASA