Estudios de inundabilidad

Tracasa cuenta con un equipo de especialistas en ingeniería del agua que pueden abordar todas las fases consideradas en un estudio de inundabilidad:

  • Estos estudios se sustentan en la disponibilidad de un MDT de alta precisión generado a partir de un vuelo LiDAR que lo realizamos con nuestros propios recursos.
  • Estudio pluviométrico: Curvas isomáximas de precipitaciones en 24 h para los distintos periodos de retorno.
  • Estudio hidrológico: Hec-HMS → Caudales de diseño para los distintos periodos de retorno.
  • Estudio histórico y geomorfológico: realizado a partir de imágenes históricos y utilizando técnicas de restitución fotogramétricas.
  • Estudios hidráulicos 1D y 2D: se requiere un MDT muy preciso en el que se incluyen líneas de rotura de cabeza y pie de talud, obras de fábrica. El modelo se corre en InfoWorks RS.
  • Mapas de riesgos: a partir de los mapas de vulnerabilidad y peligrosidad.
  • Planes de gestión de inundaciones: recoge las medidas estructurales (dimensionamiento de las obras, su valoración económica y eficiencia) y no estructurales (sistema de alerta temprana).

Proyectos enmarcados en Directiva Europea 2007/60 sobre evaluación y gestión sobre riesgos de inundación.

Referencias:
Estudio de inundabilidad del río Arga en Navarra
Estudio de inundabilidad del río Ega en Navarra

Más proyectos de Gestión del territorio